Industria

Viña Santa Rita sube en 25% las ventas en China y prepara expansión en la India

Empresa busca ampliar su relación con Cofco, su socio en el mercado chino.

Por: Rodrigo Olivares | Publicado: Martes 14 de mayo de 2019 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La Viña Santa Rita se encuentra en una verdadera campaña para ganar terreno en los gigantes asiáticos con un plan que apunta a proyectar su sostenido crecimiento en China y a ganar una mayor presencia para sus líneas de productos en India.

Imagen foto_00000003

“El consumo de vino en China ha crecido fuertemente. Prueba de ello es que hoy se posicionan entre los cinco mayores consumidores de vino del mundo. Sin embargo, dada su gran población, posee un bajo consumo per cápita, lo que ofrece enormes oportunidades de crecimiento”, dice Matías Esteso, gerente Comercial Zona Asia de Santa Rita Estates -que reúne a las viñas en Chile (Santa Rita, Carmen y Sur Andino) y Argentina (Doña Paula) de la compañía, y a Distribuidora Santa Rita-, quien lidera esta arremetida.

El ejecutivo destaca que las cifras de la viña en esa region durante primer trimestre han sido positivas e indica que esperan acelerar el crecimiento hacia el cierre del presente año. “El primer trimestre fue muy bueno, con un crecimiento del 61% en volumen y un 28% en valor, sobre el mismo periodo del año pasado (…) Para este año, nuestras proyecciones son crecer en ventas en torno al 25% en China”, sostiene el ejecutivo.

Estas proyecciones tienen lugar en un escenario en el cual, subraya, “las exportaciones de vino embotellado chileno a ese mercado no crecieron durante 2018”.

Santa Rita ha continuado consolidando su relación en el país con su nuevo importador Cofco.“Para nosotros, China es un mercado clave, posicionándose dentro de los cinco más importantes”, enfatizó el ejecutivo. En 2017, la viña selló un acuerdo de distribución para China continental con Cofco, el mayor importador y uno de los principales fabricantes de alimentos y bebidas locales. A través de esta cooperación, la empresa chilena tiene acceso a una red de 500 tiendas minoristas integradas en todo el país (tiendas COFCO W&W), así como una fuerte presencia en las principales cadenas.

En este marco, Esteso señaló que el año pasado se abrieron nuevos puntos de distribución y canales junto con su socio, potenciando la oferta de productos con los que compiten en ese país: el portafolio de Santa Rita, Carmen, Doña Paula (Argentina) y Sur Andino.

El camino trazado por Santa Rita no se limita sólo al mercado chino, ya que los planes también apuntan a aumentar su presencia en India.

“Contamos con presencia en toda la región, de mayor o menor manera, y hoy nos encontramos en búsqueda de ampliar nuestra cobertura en el mercado indio”, señaló el ejecutivo.

Lo más leído